jueves, 29 de octubre de 2009

Hooligans


Hooligan y Hooliganismo son anglicismos utilizados para referirse a seguidores de equipos de fútbol que han producido disturbios o realizado actos vandálicos, que en ocasiones pueden derivar en tragedias como la Valley Parade o la de Heysel.

Se tiende a creer que el llamado hooliganismo es algo relativamente reciente, de las últimas tres o cuatro décadas. Pero como explicó a la BBC la antropóloga Liz Crowley, de la Universidad de Manchester, no se trata de un fenómeno nuevo.

En efecto, el fútbol ha sido asociado a eventos violentos desde sus orígenes en la Inglaterra del siglo XIII, cuando los partidos involucraban a cientos de jugadores y se convertían esencialmente en campos de batalla donde se enfrentaban las juventudes de los pueblos rivales.

Existen un sinfín de teorías respecto al origen etimológico del término. El más extendido apunta a que deriva del apellido Hooligan o Houlihan. Algunos lo atribuyen a que apareció en un informe de la policía de Londres que data del 1898 y que publicó The Times, referente a un matón de Southwark (Londres) llamado Patrick Hooligan.

Otros afirman que, a principios del siglo pasado, existía una popular canción que hablaba de una ruidosa familia irlandesa en Southwark, (Londres) con ese apellido. Incluso había una tira cómica de un personaje irlandés del mismo nombre que se publicaba en el periódico Funny Folks.

También se especula sobre la posibilidad de que derive de una banda callejera en Islington llamada Hooley. Otra vertiente plantea que se basa en la palabra irlandesa, Hooley, que significa salvaje o fiesta animada.


Ideología

Estos aficionados agresivos, seguidores de un equipo en concreto, suelen enfrentarse a menudo con los grupos del equipo contrario durante el encuentro. La tensión aumenta durante los llamados clásicos o derbys, que son encuentros entre equipos de la misma ciudad, o equipos con una gran competencia histórica.

Estos encuentros violentos entre grupos han dado lugar a numerosas muertes (un promedio de media docena al año en la década del 90) y tragedias a lo largo de la historia del fútbol inglés. En 1985, en el estadio de Heysel (Bruselas), mueren 39 personas, en su mayoría italianos, durante un ataque artero de los aficionados del Liverpool, que esa noche jugaba con la Juventus, la final de la Copa de Europa. Trasladados los muertos y heridos el partido se jugó igual.

http://es.wikipedia.org/wiki/Hooligan_(futbol)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

About this blog